Catálogo 2025 -Publicaciones Diputación de Salamanca

135 Q 6. EL ANTIGUO CAMPO DE AGADONES. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Vallejo Estévez, Mariano 2022. 17 x 24 cm. 740 p ISBN 978-84-16419-44-9 20 e El antiguo Campo de Agadones incluye trece localidades del suroccidente salmantino. Este libro ofrece un compendio de su legado tradicional, enmarcado en el territorio y su economía (la agricultura y la ganadería): la vida familiar y las relaciones sociales, las costumbres del ciclo vital, el ciclo festivo, el folclore musical, el patrimonio creencial, las relaciones comerciales, el mundo lúdico, la indumentaria, los recursos para la salud y la alimentación, la arquitectura y el habla, como asuntos principales. Q 7. ARQUITECTURA POPULAR DE LA VILLA DE CEPEDA Del Barrio Luna, Alejandra 2024. 17x24 cm. 718 pp. ISBN: 978-84-16419-54-8 22 e Estudio de la arquitectura de la Villa de Cepeda, fundamentado en las fuentes documentales como base primaria, para seguir con el análisis de la evolución histórica de la arquitectura popular. Para la recogida de datos, la autora ha elaborado fichas de catalogación según la documentación estudiada, con la datación cronológica, la aparición de las tipologías arquitectónicas y el cambio urbano. Todo ello con el objetivo de ponerlo en valor ante el grave deterioro o incluso pérdidas colectivas que está sufriendo de manera inexorable. El trabajo se ha realizado con la dotación de una de las Becas de Investigación Etnográfica Ángel Carril. Q 8. SÁBADO HOY, DOMINGO MAÑANA. LA BRUJERÍA Y EL MAL DE OJO EN VILLARINO DE LOS AIRES Y SU ENTORNO González González, José Antonio 2025. 15 x 21 cm. 150 pp. ISBN: 978-84-16419-55-5 10 e Aborda los temas de la brujería y el mal de ojo, cargados de misterio y fascinación, que han acompañado a la humanidad a lo largo de su historia y que desde tiempos remotos han estado unidos a la cultura popular, a la continuidad de la concepción mágica del ser humano y de su medio natural. Estas creencias que pueden parecer antiguas y supersticiosas, son fenómenos complejos que han acompañado a la humanidad desde sus orígenes a la actualidad, manifestándose de diversas formas formando parte nuestro patrimonio inmaterial. Acercarse a este imaginario colectivo no es tarea fácil en un entorno pequeño y cercano, donde las gentes son reacias a mostrar sus creencias y supersticiones por el miedo al qué dirán. Q 9. DICCIONARIO DEL HABLA DE LOS SANTOS (SALAMANCA) LÉXICO Y ETIMOLOGÍA Carbonell Cortés, Ovidi 2025. 17 x 24 cm. 540 pp ISBN: 978-84-16419-58-6 25 e Identidades locales

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYwMjU1