192 Índice de títulos El antiguo campo de Agadones. Patrimonio cultural inmaterial.................. 135 El año de la necesidad...................................... 81 El bien y el mal en la tradición festiva............ 144 El Blasón de Linares de Riofrio........................ 20 El bosque marino.............................................. 42 El buril y la pulpa de papel............................... 35 El campo salmantino en la poesía de Gabriel y Galán........................................... 78 El cielo de las libélulas...................................... 13 El Concejo de Ciudad Rodrigo........................ 19 El Cristo de la Laguna. Devoción y tradición en Aldehuela de Yeltes.................. 57 El cultivo de las viñas........................................ 56 El curandero y su herbolario.......................... 166 El dialecto vulgar salmantino................... 61, 162 El encanto de la vega y otros artículos.............. 19 El grabado con láser. Homenaje al Museo Etnográfico de Castilla y León........ 42 El habitante del aire y otros prodigios............ 161 El habla de el rebollar. Léxico........................ 167 El habla de El Rebollar. Léxico...................... 143 El heroísmo mirobrigense de 1808 a 1810. La historia contada por sus habitantes. 94, 163 Eligio Otero. Figurando paisajes...................... 36 El juguete en el arte popular............................ 28 El largo día del niño.......................................... 16 El libro de los pétalos........................................ 76 El mar ya no es.................................................. 82 El mejor invento del mundo............................. 76 El niño............................................................. 144 El paisaje. Un estudio ecológico de su diversidad en ecosistemas salmantinos........ 46 El pasado judío de Salamanca.......................... 70 El patrimonio de la catedral de Salamanca...... 92 El Pedroso de Armuña...................................... 21 El poeta ante la Cruz........................................ 79 El primer perro del mundo............................... 75 El protocolo del amor serrano........................ 167 El Puente Romano de Salamanca.................... 56 El Puente Romano de Salamanca. Desde su construcción hasta la riada de San Policarpo de 1626................................ 162 El Rastrero......................................................... 61 El rendimiento académico................................ 48 El ritmo y la música en la obra de Venancio Blanco............................................ 7 El robo de Santa Águeda y otras historias......... 15 El sector industrial de la provincia de Salamanca........................... 64 El seminario de San Cayetano. Manantial de juristas.................................... 71 El sol sale para todos......................................... 10 El tesoro de las cumbres................................... 82 El tiempo. Meteorología y cronología populares.................................. 165 El toro y el arte.................................................. 43 El trabajo......................................................... 144 El trenzado del mundo..................................... 16 El veneno del toro y otras pasiones. Memorias................................................... 106 El viaje de las palabras...................................... 80 El viajero. .......................................................... 12 Encinas de Abajo............................................... 21 Enfermedad mental.......................................... 68 Enfrentamiento del Padre Cámara con Dorado Montero. ......................................... 92 Enrique Seco San Esteban............................. 161 Ensayo sobre la belleza y el desorden de las cosas................................ 82 En torno a la contaminación............................ 46 Entre amigas...................................................... 36 Entresierras por los caminos............................. 93 Entre Vistas....................................................... 15 Era forastero y me acogísteis............................. 71 Ermitas de Salamanca....................................... 29 Ernesto Quero. Lúmina.................................... 31 Escenas del vivir cotidiano. Iconografía de la Catedral de Salamanca.......................... 167 Escritos sobre fray Luis de León....................... 69 Escuela de folklore salmantino............... 157, 168 Escultura plural. Andrés Álvarez Ilzarbe, José Manuel Martínez Pérez, Andreu Moreno y Andrés Lasanta............... 44 Escultura pública salmantina............................. 7 Estado federal/estado regional.......................... 64 Estampa de Castilla y León. Selección de los artículos etnográficos y costumbristas publicados entre 1928 y 1936.................... 167 Estampas de la Guerra de Independencia...... 127 Estampas de ultramar................................ 79, 163 Esteban. Más allá de nuestros sueños............... 32 Estimaciones de la radiación solar según la topografía salmantina............................... 46 Estratigrafía y sedimentología del neógeno...... 26
RkJQdWJsaXNoZXIy NTYwMjU1