Catálogo 2025 -Publicaciones Diputación de Salamanca

195 Índice de títulos La Alberca. Monumento Nacional................... 62 La alfarería de Alba de Tormes........................... 6 La Batalla de los Arapiles.................................. 61 La Batalla de los Arapiles o derrota de Marmont...................................................... 13 La campana del carnaval.................................. 15 La casa albercana.............................................. 92 La caza y pesca. Artes tradicionales en Salamanca.................................................. 151 La ciudad frente a Napoleón............................ 50 La Comparsa Peñarandina. Historia y repertorio musical para la pervivencia de una tradición.......... 134, 158 La Cruz en la arquitectura tradicional............ 148 La desamortización de baldíos.......................... 69 La dulzaina en la Provincia de Salamanca. Identidad musical en el este salmantino.... 131 La educación en Ledesma en el s. XIX............ 59 La emigración en Béjar, 1907........................... 49 La España pintoresca del siglo XIX................ 118 La España pintoresca del siglo XIX. Selección de artículos del «semanario pintoresco español».................................... 165 La espesura de los márgenes............................. 10 La fiesta estudiantil universitaria salmantina.. 150 La fiesta taurina en Béjar.................................. 93 La Frontera........................................................ 17 La frontera de Castilla......................................... 6 La frontera de Castilla. El fuerte de La Concepción y la arquitectura militar del Barroco a la Ilustación......................... 160 La gaita y el tamboril...................................... 165 Lagar y la escuela de París................................. 28 La guerrilla antifranquista en la provincia de Salamanca. La toma de Los Santos. El suceso de Colmenar de Montemayor..... 56 La huella del P. César Morán........................... 71 Laicos en los sínodos salmantinos..................... 68 La iluminación en la escritura medieval.......... 34 La letra de tu cambio........................................ 10 La liberación de Ciudad Rodrigo..................... 70 La masonería en Castilla y León...................... 69 La menopausia.................................................. 92 La metáfora del corazón................................... 80 La mirada efímera............................................. 35 La misa solemne popular en latín en la tradición salmantina............................... 165 La naturaleza................................................... 144 La Navidad en el arte popular.......................... 28 La novelística de Carmen Martín Gaite........... 78 La palabra........................................................ 145 La pintura de Jacinto Orejudo.......................... 34 La pintura de Josefina de la Torre............. 41, 162 La pintura de Mª Cecilia Martín........ 7, 160, 162 La pintura de Zacarías González........................ 6 La primera intención........................................ 41 La Provincia de Salamanca en las Memorias por D. Eugenio Larruga................................... 118 La realidad desentendida. Antología (1978-2012).......................................... 13, 161 La Sabiduría del Bisturí.................................... 17 La sal de la lengua 2013. Encuentro poético en Salamanca........ 80, 163 Las Batuecas del Duque de Alba de Lope de Vega................................................ 81 Las Batuecas. Espacio mítico.......................... 108 Las Batuecas y la Sierra de Francia................... 48 Las brujas de Zarapayas..................................... 83 La seducción de las palabras............................. 14 La segunda voz. Antología poética de Remigio González Adares.................... 12, 160 Las fiestas......................................................... 144 Las Hurdes: visión interior.............................. 166 Las metamorfosis. Publio Ovidio Nasón. Recreación Poética....................................... 15 Las noches con Pizarnik.................................... 83 Las palabras que me habitan. Obra poética......................................... 14, 161 Las políticas públicas de igualdad de género en las Administraciones salmantinas................. 94 Las raíces......................................................... 145 Las Romerías................................................... 145 La suavidad del erizo......................................... 13 Las Veguillas...................................................... 21 La tradición teatral en la Sierra de Francia: Las Loas...................................................... 150 La última aldea de las palabras......................... 17 La villa de Mogarraz y Fundación Melón........ 56 La villa de San Martín del Castañar................. 19 La voz viva....................................................... 137 La voz viva. Manifestaciones de la literatura oral en Villamuñío.................. 166 Lázaro Hernández. De luz y de sombras.......... 36 Leer para soñar.................................................. 75 Leyendas y otros relatos de la tradición oral en La Zarza de Pumareda............................... 134

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYwMjU1