Guía de Museos de Salamanca

De los numerosos pueblos que han pasado por Salamanca, algunos se asentaron en su territorio y la definieron como paisaje y como sociedad. Desde la remota prehistoria, sus valles y llanuras, cerros y riscos de tan amplio territorio, fueron ocupados por hombres y mujeres de los que queda mucho más que una impronta. Son varios los museos y centros de interpretación que ofrecen una visión didáctica del patrimonio arqueológico y de lo que éste significa. En Siega Verde, declarado Patrimonio de la Humanidad, unas manos y un buril tallaron en la roca cientos de animales, quizá aquellos que se pretendía cazar. Delicados grabados que nos ponen frente a nuestros más remotos antepasados para desvelar que seguimos siendo los mismos. Un poco más al norte, llegaremos a Vilvestre, donde se nos muestran las herramientas de piedra de los primeros hombres. Al sur, en el escondido valle de Las Batuecas, unos enigmáticos dibujos nos hablan de cazadores y chamanes. A las afueras de Alba de Tormes se encuentra uno de los museos más didácticos de la provincia. Llegan nuevos tiempos, los de los clanes y pueblos. Vacceos y vettones serán llamados por griegos y romanos. Son gentes que labran la tierra, cuidan de sus yeguadas y piaras, y levantan las primeras ciudades. Contra ellos se enfrentará Aníbal y sus elefantes; a los romanos les costará siglos de tira y afloja hacerlos ciudadanos del Imperio. En Lumbrales y Yecla de Yeltes –ejes del Territorio Vetón- nos ofrecen su cultura material y lo que sabemos de su historia. La romanización, proceso largo y complejo, llega de la mano de las legiones, pero también de los administradores del Imperio. En el sur de Salamanca, en El Cabaco, se explotarán unas ricas minas de oro, muy distintas de las de Las Médulas, y por ello muy interesantes. Otros pueblos vendrán después: visigodos y bereberes, gallegos y francos… Muchos vestigios dejaron, los más inmateriales como los que nutren nuestra lengua o proliferan en la toponimia. Pero esta… es otra historia.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYwMjU1