Guía de Museos de Salamanca

El arte es el mundo de la expresión de valores e ideas, el terreno donde se manifiestan los símbolos de un pueblo, el deseo de un mecenas o el inasible talento de un artista. Es el punto de encuentro del aprendizaje, la imaginación y la diversidad. La provincia es, en sí, un completo museo. De las insculturas celtibéricas al arte de vanguardia, pasando por obras maestras del Renacimiento, por todo el territorio hallaremos las obras de artistas anónimos del Románico y del Mudéjar; de otros, maestros del Plateresco y del Barroco, conservamos su nombre. Muchos de los museos de Salamanca tienen temática religiosa, no en vano la Iglesia fue la mejor patrocinadora del arte. Tenemos panorámicas completas como en Ciudad Rodrigo o monográficas como la dedicada al Renacimiento en un convento de Peñaranda. Otras propuestas nos piden seguir el camino espiritual de Santa Teresa y su expresividad barroca en Alba de Tormes. Este viaje estético en el espacio también lo es en el tiempo. Tiempo de vanguardias artísticas, del siglo XX, bien representado en la provincia con artistas tan destacados como Mateo Hernández y Ángel Mateos. También es el lugar de viajeros curiosos como Valeriano Salas quien recorrió el mundo reuniendo obras que hoy son bejaranas. También hay lugar para propuestas diferentes, definidas por la interacción entre la obra, el artista y el público, como en Morille o Alaraz. Un viaje, el del arte, sin fin.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYwMjU1