Guía de Museos de Salamanca

presentación Todos somos coleccionistas. De niños reuníamos pequeños objetos que para nosotros eran tesoros. Después, lo hemos seguido haciendo con criterio distinto y con un gusto más maduro, pero con la misma ilusión, ya que todas y cada una de estas piezas estaban dotadas de un valor especial por lo que para nosotros representan: un recuerdo, una vivencia, un retazo del pasado… Los museos, colecciones y centros que recoge esta guía interpretan nuestra memoria colectiva, la de los salmantinos a lo largo de su historia. Aglutinan objetos e ideas de nuestro pasado y de nuestro presente, de nuestra naturaleza y cultura. Reúnen, en conjunto, la memoria del pueblo salmantino. Una memoria sin estridencias y no por ello menos profunda; una memoria que se fundamenta en la materialidad de los vestigios de una remota historia; una memoria que se construye con paisajes y gentes auténticas; una memoria de lo que somos y queremos ser como ciudadanos. El contenido de esta guía refleja la riqueza de nuestra provincia y cómo se interpreta y hace accesible a niños y mayores. Acerca el conocimiento de una naturaleza única, con paisajes asombrosos como la dehesa, el arribe, las sierras o la llanura. Presenta a todos los públicos la antigüedad más remota, desde Siega Verde -reconocida Patrimonio de la Humanidad- a los espectaculares castros vetones. Introduce al visitante en nuestra apasionante historia con hitos trascendentes en la Edad Media o en la Guerra de Independencia. Desvela los tesoros artísticos que abarcan de lo religioso a lo profano en un amplio arco temporal. Explica cómo nuestros productos gastronómicos no tienen igual en calidad. Y, por último, pone a nuestro alcance las voces de nuestros abuelos, su vida y sus costumbres. La muestra de museos, colecciones y centros abarca toda la provincia, incluyendo la capital. Constituye una amplísima oferta para todos los gustos. Propuestas para el turista cultural o para aquel que desea hacer un viaje diferente. También es una guía para los salmantinos, particularmente para nuestros niños y jóvenes, a quienes debe acercarse desde la infancia nuestro rico patrimonio para que puedan sentirse orgullosos de él. Francisco Javier Iglesias García Presidente de la Diputación de Salamanca

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYwMjU1