Guía de Museos de Salamanca

71 Se trata de un museo que nace con la vocación de ser un ente cultural vivo y dinámico, con lo que estará alimentado por numerosas donaciones y por la permanente muestra de exposiciones de grabado y otros medios gráficos gracias al intercambio con museos nacionales e internacionales dedicados a la gráfica. Actualmente se muestran solo parte de tres de las colecciones de los fondos del centro expositivo: La colección denominada “Gastronomía y Naturaleza”, una iniciativa original respecto al tema y una gran aportación en cuanto a la técnica, es la colección estrella. El artista y catedrático José Fuentes desarrolló un nuevo proceso de grabado para este proyecto: la foto-xilografía sobre pulpa de papel. La segunda es la de “El grabado con Láser. Homenaje al Museo Etnográfico de Castilla y León”, destaca porque el proyecto artístico se ha llevado a cabo con una técnica innovadora de grabado que ha sentado las bases de una nueva alternativa en el grabado en talla, y la tercera colección es un conjunto de grabados de Luis Sáez, uno de los artistas pintores-grabadores más relevantes de Castilla y León, que nos ofrece en sus imágenes un amplio repertorio del dibujo sobre la plancha de metal. Edificio Enrique de Sena, calle de La Luz, 1, junto a la Plaza de la Iglesia 37900 Santa Marta de Tormes 923 200 005 (oficina de turismo) e-mail: info@turismosantamartadetormes.com www.turismosantamartadetormes.com/museo/museo-de-grabado Museo de Grabado Santa Marta de Tormes Para más información consultar en la web: turismosantamartadetormes.com -sección museos y salasTipo de visita: libre o guiada. Mañanas: Visita libre de lunes a viernes de 10,00h. a 14,00h. Tardes: Es necesario concertar cita en la Oficina de Turismo de Santa Marta, ubicada en el Ayuntamiento, los miércoles, jueves viernes y sábados de 17,30h. a 20,30h y los domingos de 11,00h. a 14,00h.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYwMjU1